CÁNCER DE PRÓSTATA

Es el tipo de tumor más frecuente en hombres a partir de los 60 años (unos 30.000 nuevos casos en España al año) y el que más fallecimientos por cáncer produce en varones mayores. Es por esta razón por la que hay que ser extremadamente cuidadosos en su detección y en su tratamiento, aconsejándose al menos un análisis de PSA anual a partir de los 50 años.

Desde nuestro centro y con el convencimiento de que una detección precoz es la mejor manera y uno de los mejores pasos para tratar este cáncer, le ofrecemos una completa revisión urológica, con la realización del “triple screening” recomendado por el programa de diagnóstico y detección precoz del cáncer de próstata, que consta de un análisis completo de sangre incluyendo el PSA, una ecografía urológica y una flujometría, pudiendo realizarse todas ellas el mismo día, no llevando todo el proceso más de 15 min.

CÁNCER DE PRÓSTATA

Por desgracia, habitualmente este cáncer no produce síntomas hasta que la enfermedad no se encuentra en estadios avanzados, de ahí la importancia de una detección precoz de la misma. Ya en fases tardías puede producir síntoma urinarios, dolores óseos y cansancio generalizado.

Ante la mínima sospecha de cáncer por alteración del PSA, es necesario la realización de una biopsia prostática para confirmar el mismo y desarrollar un plan de tratamiento dependiendo de la agresividad y el estadio en el que se encuentre la enfermedad.

En nuestro centro se le ofrecerá la realización de una “biopsia prostática bajo sedación”, realizando la prueba en 10 min sin que usted sienta ningún dolor ni incomodidad, contando con el apoyo y respaldo de un  equipo de anestesistas con gran experiencia y medios técnicos que nos asisten durante el proceso. Ocasionalmente solemos  solicitar una “resonancia prostática” previa con el objetivo de localizar de la manera más precisa el área sospechosa, evitando rebiopsias y minimizando el numero de las tomas.

A día de hoy el tratamiento de elección aceptado internacionalmente y el que mejores resultados ofrece es la cirugía en la mayoría de los pacientes, pudiendo ser la radioterapia otra alternativa válida en algunos casos. Dependiendo de los medios con los que cuente el centro al que acuda le ofertaran un tipo de cirugía diferente (robótica, laparoscópica, abierta). La “cirugía robótica” es actualmente la que mayor desarrollo tecnológico presenta, aportando durante  la cirugía el mayor grado de precisión y seguridad, minimizando la probabilidad de efectos secundarios y disminuyendo los días de recuperación para el paciente y es por tanto  el tratamiento de elección que se ofrece en la actualidad en los centros oncológicos punteros reconocidos nacionales e internacionales. Nuestro centro, con amplia experiencia en cirugía robótica oncológica,  pone a  disposición del paciente  todo su equipo quirúrgico y técnico  con el objetivo de dar una respuesta óptima a su enfermedad.

CIRUJIA CANCER DE PROSTATA

¿Tiene alguna duda? Póngase en contacto con nosotros y se la solucionaremos.